Los delitos ya no solo ocurren de forma física, sino que también se producen en la red. De hecho, el avance de la tecnología ha llevado a que también haya malhechores pendientes de nuestra actividad en Internet para cometer sus delitos. Y aquí destacamos un aspecto concreto como son las aplicaciones bancarias.

Acceso las aplicaciones de bancos

Tener dinero en el banco es lo más común del mundo, aunque ahora ya no hace falta ir al cajero para saber cuánto dinero tenemos, sino que lo podemos ver a través de las aplicaciones bancarias diseñadas para llevar el proceso offline a online. Debemos tener en cuenta que hablamos del dinero de las personas, por lo que es un tema delicado. Por ello, describimos algunos métodos seguros de acceso a dichas aplicaciones:

  • Huella dactilar: Se trata del método más seguro y gracias a ello conseguimos que las personas accedan a su cuenta con algo tan difícil de suplantar como una huella dactilar.
  • Contraseña de números y letras: Hay que hacer lo posible por despistar a los maleantes y en vista de ello se han diseñado aplicaciones que piden contraseñas complejas para evitar que operen sin nuestro permiso. Aquí destacamos el uso de contraseñas con cifras y letras, lo que hace que sea más complicada descifrarla.
  • SMS: Aunque no es un método de acceso como tal, sí lo podemos ver en el momento de realizar una transacción. De este modo, y con una conexión del teléfono, será más seguro hacer pagos para evitar que paguen con nuestro dinero.

Por su parte, las entidades bancarias siguen trabajando para evitar que se produzcan delitos con nuestro dinero. Por todo ello, debemos estar atentos a nuestros movimientos bancarios y alertar de cualquier transacción que no hayamos efectuado. Te animamos a informarte más sobre este tema y otros de tipo legal: ¡sigue leyendo nuestra web!