Compliance

El cumplimiento normativo (compliance) es el conjunto de medidas y controles que una organización implementa para asegurarse de que cumple con todas las leyes, normas y regulaciones aplicables a su actividad.

En Sirvent y Granados nos esforzamos por evitar cualquier incumplimiento normativo que pueda llevar a sanciones legales, pérdida de reputación y daño financiero para la empresa.

En resumen, si el cumplimiento es una práctica esencial para cualquier empresa que quiera operar de manera ética, legal y sostenible en un entorno cada vez más regulado y complejo, su conculcación da lugar a la entrada en escena del derecho penal y económico.

Ambos están estrechamente relacionados en la medida en que las conductas ilícitas en el ámbito económico pueden llevar a cabo sanciones penales. Por ejemplo, la corrupción, el fraude, el lavado de dinero y las prácticas monopolísticas son consideradas delitos económicos que pueden llevar a penas de cárcel, multas y otras sanciones.

En este contexto, el compliance o cumplimiento normativo juega un papel clave en la prevención de delitos económicos y la mitigación de riesgos legales y regulatorios. En el ámbito económico, el cumplimiento puede incluir la implementación de políticas y procedimientos para prevenir el fraude, la corrupción y otras prácticas ilícitas, la realización de capacitaciones y programas de concientización para el personal, la realización de auditorías y revisiones periódicas del cumplimiento normativo, entre otras medidas.

Contactar ahora.

¿Como podemos ayudarle?

Análisis de riesgos

Elaboración de protocolos

Auditoría de la efectividad de los protocolos

Reevaluación de nuevos riesgos

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Compliance y por qué es esencial para mi empresa?

El Compliance, o cumplimiento normativo, es un conjunto de procedimientos y políticas que una empresa implementa para asegurar que todas sus actividades se realizan en conformidad con las leyes y regulaciones aplicables. Es esencial porque protege a la empresa de riesgos legales y sanciones, fortalece su reputación corporativa y promueve una cultura empresarial basada en la ética y la integridad. Un programa de Compliance bien estructurado no solo previene conflictos legales, sino que también contribuye a la sostenibilidad y éxito a largo plazo de la organización.

¿Qué riesgos corre mi empresa si no cumple con las normativas de Compliance?

El incumplimiento de las normativas de Compliance puede acarrear serias consecuencias para su empresa. Entre los riesgos más destacados se encuentran la imposición de sanciones económicas, la suspensión de actividades, la pérdida de licencias operativas, y la posibilidad de enfrentar demandas legales. Además, el daño reputacional resultante puede afectar gravemente la relación con clientes, inversores y socios comerciales. En los casos más graves, los directivos pueden incluso enfrentar responsabilidades penales. Por ello, es fundamental que las empresas implementen un programa de Compliance riguroso y efectivo.

¿Cómo puede un programa de Compliance beneficiar a mi empresa?

Un programa de Compliance bien diseñado aporta numerosos beneficios a su empresa. En primer lugar, asegura que las operaciones de la empresa se ajusten a las normativas vigentes, minimizando el riesgo de sanciones y litigios. Además, mejora la eficiencia operativa al establecer políticas y procedimientos claros, lo que facilita la toma de decisiones informadas. También fortalece la confianza de los inversores y clientes, demostrando un compromiso con la ética y la responsabilidad social. En última instancia, un sólido programa de Compliance puede ser un factor clave para mejorar la competitividad y la sostenibilidad empresarial

¿Qué incluye un programa de Compliance integral?

Un programa de Compliance integral abarca diversas áreas clave. Inicialmente, implica la identificación y análisis de las normativas legales aplicables a la empresa. A partir de este análisis, se desarrollan e implementan políticas internas que aseguren el cumplimiento de dichas normativas. Esto incluye la formación continua de empleados y directivos, la instauración de mecanismos de control y auditoría interna, y la creación de canales de denuncia para reportar conductas irregulares. Un programa de Compliance también debe incluir una revisión periódica para adaptarse a los cambios legislativos y regulatorios que puedan afectar a la empresa.

¿Qué normativas de Compliance son obligatorias en España?

En España, las normativas de Compliance obligatorias varían según el sector en el que opere la empresa, aunque existen algunas de aplicación general. Entre las más relevantes se encuentran la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, la Ley de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (RGPD), y las normativas fiscales. Asimismo, sectores específicos, como el financiero, el sanitario o el tecnológico, están sujetos a regulaciones adicionales. Es esencial que su empresa esté al día con estas normativas para evitar sanciones y garantizar un funcionamiento legal y ético.

Reseñas de clientes

EXCELENTE
A base de 54 reseñas
VANESSA AMATE SANTIAGO
VANESSA AMATE SANTIAGO
2025-02-12
Lo recomiendo 100%. Destacaría de sus servicios: eficacia, rapidez, logro objetivos, como profesionales: altamente cualificados, intenso conocimiento en la materia, gran experiencia y para mi tan importante como lo anterior el trato humano y cercano recibido, te explican de forma comprensible el caso de forma fácil para alguien sin conocimientos en derecho. Muchísimas gracias
Tamara Rodriguez
Tamara Rodriguez
2025-02-12
Gracias a Iraima, por gestionar mi convenio regulador muy humana y profesional, el mediar y llegar a un acuerdo mutuo sin necesidad de complicaciones. Maravillosa👌🏻
Alejandra Chocano
Alejandra Chocano
2025-02-07
Jorge nos ha llevado todas las gestiones relacionadas con la compra de nuestro piso y estamos muy contentos con cómo lo ha llevado. Ha puesto absolutamente todo de su parte para que el proceso fuera lo más cómodo y fácil posible. Además de todos sus conocimientos y de ejercer con total profesionalidad, me gustaría destacar su amabilidad, y su trato cercano y humano. Lo explica todo con paciencia, detalle y con un lenguaje comprensible para las personas que no estamos familiarizadas con este tipo de procesos. Estamos muy agradecidos con Jorge y, sin duda, volveremos a contar con él para cualquier consulta, duda, trámite o gestión jurídica que nos surja en el futuro.
Erickapd Prieto
Erickapd Prieto
2025-01-15
Recomiendo con total seguridad este despacho de abogados, concretamente mi caso lo ha gestionado Jorge Ayra. Y ha sido en todo momento muy sincero, profesional, se ha involucrado y lo más importante su prioridad ha sido velar por la solución más beneficiosa para mi, ofreciendo las alternativas más seguras en mi caso.Es la primera vez que trabajo con ellos, pero sin duda será mi despacho de aquí en adelante.Muchas gracias !
Nieves Gonzalez
Nieves Gonzalez
2024-12-16
He necesitado servicios de Sirvent y Granados recientemente. He de decir, que el servicio recibido ha sido de forma muy eficaz y profesional. Lo recomiendo.
Laura D.M
Laura D.M
2024-11-29
Recomendable al 100%. He de destacar en concreto a Jorge Ayra, que ha sido el abogado que ha llevado mi caso, por su trato y amabilidad, me ha transmitido mucha tranquilidad en cuánto a mi caso, explicándome todo de manera clara y con un trato cercano, que en estos casos se agradece. Agradecida por la profesionalidad y humanidad que demuestran.
Mari AG
Mari AG
2024-11-19
Ha sido largo, pero no podíamos haber elegido mejor!!!! Saben mucho sobre herencias y, tras muchos años por fin,,, pudimos solucionarlo todo! Gracias...
Almudena Rojas
Almudena Rojas
2024-11-15
Mi más sincero agradecimiento al equipo de Sirvent y Granados. Profesionalidad y dedicación desde el primer momento. Disponibles ante cualquier duda y me mantuvieron informada en el tiempo que duró el proceso lo que me aportó gran tranquilidad. Sin duda, los recomiendo.

¿QUÉ PODEMOS HACER POR TÍ?

Envía tu consulta sin compromiso.

Artículos sobre compliance

El compliance en entidades financieras es una especialidad de Sirvent & Granados Abogados. Ofrecemos un servicio eficaz y personalizado en el que destacamos por
Las pymes pueden ser condenadas como personas jurídicas después de la modificación del Código Penal que se introdujo en el 2010. Desde
http://diariodeavisos.elespanol.com/2016/03/salvador-viada-con-la-normativa-sobre-compliance-se-cubre-una-laguna-legal-en-la-lucha-contra-la-corrupcion/