Derecho Administrativo

El derecho administrativo es una rama del derecho que regula la organización, funcionamiento y relaciones entre la administración pública y los ciudadanos. Se ocupa de las normas y principios que rigen la actividad de los poderes públicos en sus diversas manifestaciones, como la actuación de los órganos administrativos, la gestión de los recursos públicos, el control de la legalidad, los procedimientos administrativos y las potestades y deberes de la administración.

Contactar ahora.

¿Como podemos ayudarle?

Derecho tributario

Derecho urbanístico

Derecho medioambiental

Derecho de extranjería

Derecho de las entidades locales (municipal)

Derecho sobre la responsabilidad patrimonial del Estado

Derecho sancionador (multas de tráficos, sanciones de la AEPD…)

Preguntas frecuentes

Principales áreas del derecho administrativo

– Derecho tributario. Regula el conjunto de los impuestos, tasas, contribuciones especiales y su aplicación.

– Derecho urbanístico. Esta rama se ocupa de regular el urbanismo, la ordenación del territorio y los usos del suelo.

– Derecho migratorio. Establece el conjunto de normas de derecho público que regulan el tránsito internacional de personas (nacionales y extranjeros).

– Derecho municipal. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la constitución, formación, integración, organización y funcionamiento de los municipios.

– Derecho ambiental o del Medio Ambiente. Se ocupa de regular, entre otras cosas, las licencias o autorizaciones administrativas. Asimismo, asienta las bases de las normas de protección del medio ambiente.

– Responsabilidad del Estado. Estudia el deber de la Administración para reparar los daños que pueda causar.

Fuentes del derecho administrativo

El derecho administrativo se conforma de las siguientes fuentes, todo ello al amparo de lo establecido, con carácter general, en el artículo 1 del Código Civil:

  • Constitución.
  • Leyes orgánicas.
  • Leyes ordinarias.
  • Decretos legislativos.
  • Decretos ley.
  • Reglamentos.
  • Actos administrativos.
  • Costumbre.
  • Principios generales del derecho.
  • Tratados internacionales.
  • Jurisprudencia.

Conjunto administrativo

Tenerife es una isla con particularidades administrativas únicas, se aplican normas de Derecho Estatal, como los que regulan los impuestos estatales y el régimen de la seguridad social, el Derecho de la Comunidad Autónoma de Canarias, que establece entre otras la normativa medioambiental y de educación, el Cabildo de Tenerife, con competencias como en materia de servicios sociales o medioambientales y cada Ayuntamiento, que dispone de autonomía para sus tributos, la gestión de licencias etc.

Este conjunto administrativo implica un reparto complejo de competencias, siendo que cada administración tiene las suyas propias, y es importante conocerlas para saber a que administración dirigir tus reclamaciones.

Implicaciones fiscales y legales

Las implicaciones fiscales y legales de los procedimientos administrativos pueden variar dependiendo de factores como el tipo de procedimiento, la naturaleza del problema, la jurisdicción y las leyes aplicables.

Por ejemplo en Tenerife, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas lo gestiona en parte la Administración General del Estado y otra la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias; el Impuesto de Sociedades lo gestiona directamente el Estado Español, pero lo relativo al IGIC es competencia exclusiva de Canarias.

Los Ayuntamientos tienen impuestos propios, como el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido como plusvalía, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o el  Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), conocido como rodaje.

Los problemas con cada uno de esos tributos tienen soluciones distintas e individualizables en cada caso.

Abogado de derecho administrativo

Un abogado de derecho administrativo puede ayudarte en diversas situaciones relacionadas con la administración pública y el cumplimiento de la normativa legal. Algunos ejemplos de cómo un abogado de derecho administrativo podría ayudarte son:

Asesoramiento legal: un abogado de derecho administrativo puede asesorarte sobre tus derechos y obligaciones en relación con las normas y regulaciones administrativas, lo que puede incluir la revisión y análisis de documentos y contratos públicos, y la explicación de los procedimientos administrativos.

Representación en procesos administrativos: si estás involucrado en un proceso administrativo, como una inspección, una investigación o una audiencia, un abogado de derecho administrativo puede representarte y defender tus intereses.

Recursos y reclamaciones: un abogado de derecho administrativo puede ayudarte a presentar recursos y reclamaciones ante la administración pública, con el objetivo de proteger tus derechos y conseguir una resolución satisfactoria.

Litigios: si la situación lo requiere, un abogado de derecho administrativo puede representarte en procesos judiciales relacionados con la administración pública, por ejemplo, en casos de responsabilidad patrimonial de la administración, procedimientos sancionadores, entre otros.

En resumen, un abogado de derecho administrativo puede asesorarte, representarte y defender tus intereses en todas las cuestiones relacionadas con la administración pública y el cumplimiento de la normativa legal.

Formas de recursos

Según la Ley 39/2015 de 1 de octubre, en concreto los artículos que van del 112 al 126, hay tres tipos de recursos administrativos: el recurso de alzada, el recurso potestativo de reposición y el recurso extraordinario de revisión. El recurso de alzada se presenta ante el superior jerárquico de la administración, el de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto que se recurre.

No obstante, la vía administrativa se amplía en el ámbito tributario, existiendo la reclamación económico-administrativa ante los Tribunal Económico-Administrativos Locales, Regionales o Estatales.

Agotada la vía administrativa, siempre existe la posibilidad de acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa, y defender tus derechos ante el juzgado o el Tribunal Superior de Justicia.

Tendencias y desarrollos recientes en el ámbito administrativo

Hay varias tendencias y desarrollos recientes en el ámbito administrativo que son importantes tener en cuenta. Algunos de ellos son:

Digitalización: La digitalización se ha convertido en una tendencia importante en el ámbito administrativo. Las administraciones públicas están adoptando cada vez más tecnologías digitales para mejorar la eficiencia y la transparencia de sus procesos y servicios, lo que incluye la implementación de servicios en línea y la automatización de tareas.

Participación ciudadana: Otra tendencia importante es la creciente participación ciudadana en los procesos administrativos. Las administraciones públicas están adoptando herramientas y plataformas que permiten a los ciudadanos interactuar y participar en la toma de decisiones.

Transparencia: La transparencia es cada vez más importante en el ámbito administrativo. Las administraciones públicas están siendo más abiertas en cuanto a la información que proporcionan y están adoptando medidas para garantizar la transparencia en sus procesos y decisiones.

Protección de datos: La protección de datos también es una tendencia importante en el ámbito administrativo. Las administraciones públicas están implementando medidas para garantizar la privacidad y protección de los datos personales de los ciudadanos, especialmente en el contexto de la digitalización.

Cambio climático: El cambio climático es un tema cada vez más importante en el ámbito administrativo. Las administraciones públicas están adoptando medidas para reducir su impacto ambiental y promover la sostenibilidad en sus procesos y servicios.

En resumen, la digitalización, la participación ciudadana, la transparencia, la protección de datos y el cambio climático son algunas de las tendencias y desarrollos recientes importantes en el ámbito administrativo que están transformando la forma en que las administraciones públicas prestan servicios y se relacionan con los ciudadanos.

Sirvent y Granados Abogados tiene una dilatada experiencia en el derecho administrativo, en especial en el derecho inmobiliario y en el derecho tributario. Entre nuestras habilidades encontraras:

Sirvent y Granados Abogados tiene una dilatada experiencia en el derecho administrativo, en especial en el derecho inmobiliario y en el derecho tributario. Entre nuestras habilidades encontraras:

  1. Conocimiento de la normativa legal: Un abogado de derecho administrativo debe tener un conocimiento profundo de la normativa legal que se aplica a la administración pública, incluyendo las leyes y regulaciones administrativas.
  2. Habilidades de investigación y análisis: El derecho administrativo puede ser complejo y está en constante evolución, por lo que nuestros abogados tienen habilidades sólidas de investigación y análisis para mantenerse actualizados y comprender los problemas legales complejos que pueden surgir.
  3. Experiencia en litigios: Nuestros abogados de derecho administrativo tienen una dilatada experiencia en litigios, preparados para presentar recursos y reclamaciones ante la administración pública o incluso representar a sus clientes en procedimientos judiciales.
  4. Comunicación efectiva: Como abogados de derecho administrativo somos capaces de comunicarnos de manera efectiva con nuestros clientes, otros abogados y funcionarios de la administración pública. Esto incluye habilidades de escritura y presentación oral.
  5. Conocimientos técnicos: En algunos casos, el derecho administrativo puede requerir conocimientos técnicos especializados, especialmente en áreas como la regulación ambiental o la tecnología de la información. Nuestros abogados están especializados en distintas áreas para englobar de la manera más amplia posible el derecho administrativo.

 Nuestra experiencia destaca por la defensa de cientos de procedimientos tributarios, especialmente la defensa de empresas y derivaciones de responsabilidad, así como los tributos relacionados con el derecho inmobiliario.

Reseñas de clientes

EXCELENTE
A base de 54 reseñas
VANESSA AMATE SANTIAGO
VANESSA AMATE SANTIAGO
2025-02-12
Lo recomiendo 100%. Destacaría de sus servicios: eficacia, rapidez, logro objetivos, como profesionales: altamente cualificados, intenso conocimiento en la materia, gran experiencia y para mi tan importante como lo anterior el trato humano y cercano recibido, te explican de forma comprensible el caso de forma fácil para alguien sin conocimientos en derecho. Muchísimas gracias
Tamara Rodriguez
Tamara Rodriguez
2025-02-12
Gracias a Iraima, por gestionar mi convenio regulador muy humana y profesional, el mediar y llegar a un acuerdo mutuo sin necesidad de complicaciones. Maravillosa👌🏻
Alejandra Chocano
Alejandra Chocano
2025-02-07
Jorge nos ha llevado todas las gestiones relacionadas con la compra de nuestro piso y estamos muy contentos con cómo lo ha llevado. Ha puesto absolutamente todo de su parte para que el proceso fuera lo más cómodo y fácil posible. Además de todos sus conocimientos y de ejercer con total profesionalidad, me gustaría destacar su amabilidad, y su trato cercano y humano. Lo explica todo con paciencia, detalle y con un lenguaje comprensible para las personas que no estamos familiarizadas con este tipo de procesos. Estamos muy agradecidos con Jorge y, sin duda, volveremos a contar con él para cualquier consulta, duda, trámite o gestión jurídica que nos surja en el futuro.
Erickapd Prieto
Erickapd Prieto
2025-01-15
Recomiendo con total seguridad este despacho de abogados, concretamente mi caso lo ha gestionado Jorge Ayra. Y ha sido en todo momento muy sincero, profesional, se ha involucrado y lo más importante su prioridad ha sido velar por la solución más beneficiosa para mi, ofreciendo las alternativas más seguras en mi caso.Es la primera vez que trabajo con ellos, pero sin duda será mi despacho de aquí en adelante.Muchas gracias !
Nieves Gonzalez
Nieves Gonzalez
2024-12-16
He necesitado servicios de Sirvent y Granados recientemente. He de decir, que el servicio recibido ha sido de forma muy eficaz y profesional. Lo recomiendo.
Laura D.M
Laura D.M
2024-11-29
Recomendable al 100%. He de destacar en concreto a Jorge Ayra, que ha sido el abogado que ha llevado mi caso, por su trato y amabilidad, me ha transmitido mucha tranquilidad en cuánto a mi caso, explicándome todo de manera clara y con un trato cercano, que en estos casos se agradece. Agradecida por la profesionalidad y humanidad que demuestran.
Mari AG
Mari AG
2024-11-19
Ha sido largo, pero no podíamos haber elegido mejor!!!! Saben mucho sobre herencias y, tras muchos años por fin,,, pudimos solucionarlo todo! Gracias...
Almudena Rojas
Almudena Rojas
2024-11-15
Mi más sincero agradecimiento al equipo de Sirvent y Granados. Profesionalidad y dedicación desde el primer momento. Disponibles ante cualquier duda y me mantuvieron informada en el tiempo que duró el proceso lo que me aportó gran tranquilidad. Sin duda, los recomiendo.

¿QUÉ PODEMOS HACER POR TÍ?

Envía tu consulta sin compromiso.

Artículos sobre derecho administrativo

El 26 de octubre de 2021 el Tribunal Constitucional (T.C.) con la sentencia 182/2021 hacía saltar por los aires el
Todos soñamos con ser ganadores de la Lotería Nacional. De hecho, el que más y el que menos imagina cómo sería
Era algo que se venía cocinando desde hacía algún tiempo y que vio la luz a comienzos de noviembre de