Derecho de Familia

El derecho de familia es una rama del derecho civil que regula las relaciones jurídicas entre los miembros de una familia. Se ocupa de cuestiones como el matrimonio, el divorcio, la filiación, la adopción, la patria potestad, la custodia de los hijos, la pensión alimenticia y otros aspectos relacionados con la convivencia familiar. El derecho de familia busca proteger los derechos y deberes de los miembros de la familia, promover el bienestar de los niños y garantizar la estabilidad y armonía en las relaciones familiares.

Contactar ahora.

¿Como podemos ayudarle?

Separaciones y divorcios

Guardas y custodias

Ejecuciones de sentencias por incumplimiento de régimen de visitas o pensión de alimentos

Liquidaciones de sociedad legal de gananciales o extinciones de condominio

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las áreas principales del derecho de familia?

Las principales áreas, excluyendo las herencias que tienen un apartado propio en la web, son las siguientes: Separaciones y divorcios, de mutuo acuerdo o contenciosos, Guardia y custodia monoparental y compartida, Régimen de estancias, Pensiones de alimentos (y su impago), Filiación, Modificación de Medidas Definitivas, Medidas Provisionales, Expedientes de Jurisdicción Voluntaria, Conflictos sobre Patria Potestad y Medidas de apoyo a las personas con Discapacidad

¿Cuáles son las implicaciones fiscales y legales de los procesos de matrimonio, separación y divorcio en Tenerife?

Es importante conocer los detalles sobre las implicaciones legales y fiscales que pueden surgir en los procesos de matrimonio, separación y divorcio, por ejemplo cuando en la liquidación de los gananciales hay un exceso de adjudicación.

Respecto a las implicaciones fiscales y legales del matrimonio será oportuno explicar qué es el régimen económico matrimonial y qué tipos hay.

El régimen económico matrimonial es un conjunto de reglas que van a regular cómo los cónyuges gestionan y administran su patrimonio, así como la relación del referido patrimonio con terceros ajenos al mismo. Existen tres tipos de regímenes económicos: el régimen de gananciales, las ganancias o beneficios obtenidas por cualquiera de los cónyuges se ponen en común; el régimen de separación de bienes, su principal característica es que los bienes que se tuvieran en el momento inicial del matrimonio, y los que se adquieran después por cualquier título, pertenecerán a cada cónyuge, es decir, no se ponen en común como en el régimen ganancial y, por último, el régimen de participación, en el que cada uno de los cónyuges adquiere derecho a participar en las ganancias obtenidas por su consorte durante el tiempo en que dicho régimen haya estado vigente.

En la mayoría del territorio español el régimen matrimonial, por defecto, es el de la sociedad legal de gananciales. Siendo que resulta necesario acudir al asesoramiento del abogado y al notario para otorgar capitulaciones matrimoniales y que el régimen matrimonial sea alguno de los otros mencionados en el párrafo precedente.

El abogado especialista hará un traje a medida de cada cliente, respecto a la estrategia y el procedimiento legal a seguir.

¿Cuáles son los procedimientos y plazos necesarios para los procesos de matrimonio, separación y divorcio en Tenerife?

El divorcio se concede una vez se haya solicitado y transcurridos como mínimo tres meses desde la celebración del mismo.

Conviene precisar que la separación es la decisión de uno o ambos cónyuges de poner fin a la relación de pareja, pero sin poner fin al matrimonio. No se disuelve el vínculo. No obstante, el divorcio sí implica extinguir el vínculo matrimonial. Ello implica que mientras se está separado no se puede contraer nuevo vínculo, aunque en caso de reconciliación una mera comunicación al juzgado bastará para revertir la situación. El régimen matrimonial en ese último caso y a partir de la fecha de la separación será el de separación de bienes. Sin embargo, en caso de divorcio, en que el vínculo queda disuelto, se puede volver a contraer matrimonio.

¿Cuáles son las implicaciones legales de la adopción de menores en Tenerife?

La adopción de un menor implica que éste se va a integrar en la familia en la misma situación jurídica que un hijo de origen biológico de forma que tendrá los mismos derechos que el Código Civil reconoce a los hijos biológicos.

¿Cómo puede ayudar el despacho de abogados Sirvent y Granados en el ámbito del derecho de familia en Tenerife?

Es importante destacar la sensibilidad y experiencia de nuestros profesionales, en la materia, dado que estudiamos de forma concienzuda cada caso para ofrecer un traje a medida, priorizando el interés de los menores y el menor coste emocional de sus progenitores.

Nos avalan más de 25 años de experiencia en el sector.

Reseñas de clientes

EXCELENTE
A base de 54 reseñas
VANESSA AMATE SANTIAGO
VANESSA AMATE SANTIAGO
2025-02-12
Lo recomiendo 100%. Destacaría de sus servicios: eficacia, rapidez, logro objetivos, como profesionales: altamente cualificados, intenso conocimiento en la materia, gran experiencia y para mi tan importante como lo anterior el trato humano y cercano recibido, te explican de forma comprensible el caso de forma fácil para alguien sin conocimientos en derecho. Muchísimas gracias
Tamara Rodriguez
Tamara Rodriguez
2025-02-12
Gracias a Iraima, por gestionar mi convenio regulador muy humana y profesional, el mediar y llegar a un acuerdo mutuo sin necesidad de complicaciones. Maravillosa👌🏻
Alejandra Chocano
Alejandra Chocano
2025-02-07
Jorge nos ha llevado todas las gestiones relacionadas con la compra de nuestro piso y estamos muy contentos con cómo lo ha llevado. Ha puesto absolutamente todo de su parte para que el proceso fuera lo más cómodo y fácil posible. Además de todos sus conocimientos y de ejercer con total profesionalidad, me gustaría destacar su amabilidad, y su trato cercano y humano. Lo explica todo con paciencia, detalle y con un lenguaje comprensible para las personas que no estamos familiarizadas con este tipo de procesos. Estamos muy agradecidos con Jorge y, sin duda, volveremos a contar con él para cualquier consulta, duda, trámite o gestión jurídica que nos surja en el futuro.
Erickapd Prieto
Erickapd Prieto
2025-01-15
Recomiendo con total seguridad este despacho de abogados, concretamente mi caso lo ha gestionado Jorge Ayra. Y ha sido en todo momento muy sincero, profesional, se ha involucrado y lo más importante su prioridad ha sido velar por la solución más beneficiosa para mi, ofreciendo las alternativas más seguras en mi caso.Es la primera vez que trabajo con ellos, pero sin duda será mi despacho de aquí en adelante.Muchas gracias !
Nieves Gonzalez
Nieves Gonzalez
2024-12-16
He necesitado servicios de Sirvent y Granados recientemente. He de decir, que el servicio recibido ha sido de forma muy eficaz y profesional. Lo recomiendo.
Laura D.M
Laura D.M
2024-11-29
Recomendable al 100%. He de destacar en concreto a Jorge Ayra, que ha sido el abogado que ha llevado mi caso, por su trato y amabilidad, me ha transmitido mucha tranquilidad en cuánto a mi caso, explicándome todo de manera clara y con un trato cercano, que en estos casos se agradece. Agradecida por la profesionalidad y humanidad que demuestran.
Mari AG
Mari AG
2024-11-19
Ha sido largo, pero no podíamos haber elegido mejor!!!! Saben mucho sobre herencias y, tras muchos años por fin,,, pudimos solucionarlo todo! Gracias...
Almudena Rojas
Almudena Rojas
2024-11-15
Mi más sincero agradecimiento al equipo de Sirvent y Granados. Profesionalidad y dedicación desde el primer momento. Disponibles ante cualquier duda y me mantuvieron informada en el tiempo que duró el proceso lo que me aportó gran tranquilidad. Sin duda, los recomiendo.

¿QUÉ PODEMOS HACER POR TÍ?

Envía tu consulta sin compromiso.

Artículos sobre derecho de familia

En Sirvent y Granados Abogados, somos un despacho multidisciplinar, con un área especializada en derecho de familia, y que cuenta
Desde el departamento de familia de Sirvent & Granados Abogados queremos llamar a la calma, a los padres y madres