Derecho de las Nuevas Tecnologías
En Sirvent y Granados ofrecemos un asesoramiento especializado en el marco del derecho de las nuevas tecnologías, haciendo frente desde el mundo del derecho a las nuevas inquietudes y problemas que el avance de la tecnología supone.
Somos conscientes de los retos que supone el mundo tecnológico, por lo que tenemos todos los medios para desenvolvernos de forma adecuada en la sociedad de la información. Contamos con expertos en la materia, para que el asesoramiento esté siempre a la vanguardia de la técnica y el derecho.
Trabajamos desde la protección de datos hasta los más complejos asuntos de criptomonedas, pasando por la propiedad intelectual, industrial o delitos informáticos.
Todo ello, con un marcado acento canario, trabajando al máximo nivel desde el archipiélago, siendo uno de los pocos despachos expertos que hay en nuestra tierra en el marco de las nuevas tecnologías. Pero ello nunca ha sido impedimento para sostener una cartera de clientes internacional, aprovechando la conexión que Canarias permite con Europa, África y América.
Contactar ahora.
¿Como podemos ayudarle?
Contamos con expertos en cada área, siempre centrados en un un asesoramiento preventivo.
Asesoramiento de proyectos tecnológicos y startups
Ciberseguridad
Comercio electrónico
Criptomonedas y blockchain
Delitos informáticos
Firma electrónica
Propiedad industrial
Propiedad intelectual
Protección de datos
Preguntas Frecuentes.
¿Qué es la protección de datos personales y cómo funciona en el ámbito digital?
La protección de datos personales es el derecho que tienen las personas a controlar la información que se recopila sobre ellas y a decidir cómo se utiliza y se comparte. En el ámbito del derecho tecnológico, la protección de datos personales se refiere a las normas y regulaciones que se aplican a la recopilación, almacenamiento, uso y divulgación de información personal en línea, y a los derechos de los titulares de esos datos, en concreto los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
¿Cuál es el papel de la propiedad intelectual en la era digital?
La propiedad intelectual se refiere a los derechos que tienen las personas sobre las obras creativas que producen, como los diseños, las obras literarias y artísticas y el software. En la era digital, la propiedad intelectual es muy importante, ya que las personas continúan creando y compartiendo contenido en línea. Sin embargo, la protección de la propiedad intelectual en línea puede ser más difícil de aplicar debido a la naturaleza global y descentralizada de Internet.
¿Qué es el derecho al olvido y cómo se aplica en línea?
El derecho al olvido es el derecho que tienen las personas de solicitar que se eliminen de Internet los datos personales que ya no son relevantes o precisos. Este derecho se aplica en línea para proteger la privacidad y la reputación de las personas. Sin embargo, el derecho al olvido es controvertido debido a las dificultades para equilibrar la privacidad con la libertad de expresión y la accesibilidad a la información.
¿Cómo se aplica la responsabilidad legal en el ámbito digital?
La responsabilidad legal en el ámbito digital se aplica de manera similar a la responsabilidad legal en el mundo físico. Las personas y las empresas son responsables de sus acciones en línea y pueden ser demandadas por causar daño o violar los derechos de otras personas. Sin embargo, la responsabilidad legal en línea puede ser más difícil de aplicar debido a la naturaleza global y descentralizada de Internet.
¿Qué es el phishing y cómo puedo protegerme de él?
El phishing es una técnica utilizada por los delincuentes cibernéticos para obtener información personal, como contraseñas y números de tarjetas de crédito, haciéndose pasar por una entidad de confianza en línea, como un banco o una administración pública. Para protegerse del phishing, es importante ser cauteloso al hacer clic en enlaces desconocidos o sospechosos, verificar la autenticidad de los correos electrónicos y mensajes en línea y utilizar herramientas de seguridad en línea, como firewalls y software antivirus.
¿Qué es el fraude del ceo o man in the middle?
Consiste en que el estafador interviene las comunicaciones por email de una empresa y obtiene información sobre las facturas pendientes de pago. Luego, creando cuentas de email falsas o jaqueando el email de su acreedor (generalmente un proveedor de la empresa), reclama el pago de la deuda e indica una cuenta bancaria que no se corresponde con la empresa, sino con la del estafador.
¿QUÉ PODEMOS HACER POR TÍ?
Envía tu consulta sin compromiso.