Jorge Ayra Gorrín

Abogado. Graduado en Derecho por la Universidad de La Laguna. Tras año y medio de oposición al Cuerpo de Aspirantes a Registrador de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles, comienza su carrera profesional en el sector del outsourcing bancario en el departamento de Negocio Hipotecario de una empresa canaria.

Desde la posición de becario hasta liderar un equipo humano de 15 personas a caballo entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, esta etapa de 5 años le permitió seguir profundizando y especializándose en el derecho hipotecario, inmobiliario y tributario así como también adquirir la mayor parte de competencias, habilidades y aptitudes profesionales que hoy le permiten prestar un servicio de máxima calidad a los clientes. Es destacable en esta etapa la obtención en 2017 del Premio Canario a la Excelencia Empresarial, junto al resto del equipo de la Comisión Estratégica de la compañía y su participación en 2019 como colaborador en la serie de publicaciones “Cuadernos para la transformación: una propuesta realista y accesible para nuestras organizaciones” cuya Dirección Editorial estaba a cargo de D. Francisco Rubio Royo, primer Rector-Fundador de la ULPGC.

Finalizada esta etapa, en la que compaginó su carrera profesional con la finalización de sus estudios de acceso a la profesión de abogado, decide comenzar su andadura en el ejercicio de la abogacía. Aunque sin experiencia específica en el ejercicio de la profesión, en 2020 el despacho Sirvent y Granados Abogados le da la oportunidad de incorporarse a su equipo de abogados. Es entonces cuando, aprovechando sus conocimientos del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones desde el punto de vista tributario, profundiza en materia hereditaria desde el punto de vista más civilista intentando ofrecer a los clientes estrategias de actuación que faciliten la gestión del proceso hereditario así como también que permitan desbloquear situaciones de bloqueo y confrontación entre herederos. Todo ello, por supuesto, sin perder de vista el resto de ramas jurídicas que caracterizan al despacho: derecho bancario, nuevas tecnologías y derecho inmobiliario.

IRPH-sentencia-TJUE-Sirvent-y-Granados-abogados
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) da la razón a los afectados por el IRPH como índice
tramitar-una-herencia-sirvent-y-granados-abogados-tenerife
Cuando se produce el fallecimiento de una persona, es necesario llevar a cabo una serie de trámites para gestionar su
Cada día, en España, se descargan aproximadamente 4 millones de aplicaciones al día. Muchas de estas aplicaciones móviles se monetizan
En la actualidad todos estamos conectados a la red, este mecanismo nos permite estar al tanto de las novedades, hablar
Los ataques mediante phishing son muy usados en el mundo de la informática para robar contraseñas de cualquier tipo. Los hackers informáticos utilizan una
Lograr una contraseña segura para nuestras cuentas es vital de cara a garantizar la privacidad de las mismas, así como el acceso
Aunque no lo parezca, una tarjeta virtual puede ser robada con la misma o más facilidad que una física. Es
Guía para detectar y evitar estafas telefónicas Hoy más que nunca, la prevención contra las estafas telefónicas es fundamental. En
Los fraudes a administraciones públicas son cada vez más frecuentes. Incluso, desde el pasado mes de junio, ha habido suplantaciones
En función de la información proporcionada por el informe "Cyber Attack Trends: 2022 Mid-Year Report" elaborado por Check Point Software,
Las criptomonedas se han convertido para muchos traders en una manera perfecta para sacar rendimiento a su capital. Sin embargo, este es un mundo
Cada vez son más los ciberdelicuentes que, con malware, infectan teléfonos móviles, que son los principales objetivos de los nuevos timos que se dan